
¿Y entonces si en el mundo no hubiera ni un solo billete, qué pasaría? ¿Qué pasaría si dejáramos de usar el dinero y cualquier otro tipo de intercambio de bienes, y en lugar de eso declaráramos al planeta Tierra patrimonio de la humanidad?
Entonces se acabarían:
Los robos;
Los secuestros extorsivos;
Las parejas “amorosas” formadas por el interés de uno en las posesiones del otro;
La explotación sexual;
El programa de Tinelli;
Las corporaciones;
El trabajo infantil;
La esclavitud;
Las estafas;
Las coimas y negociados;
Las discusiones de pareja por temas de dinero;
El hambre en el mundo;
La competencia entre compañeros de trabajo;
El uso de energías no renovables y contaminantes, ya que no podrían vendérnoslas (La humanidad optaría por el uso de energías renovables y no contaminantes, de las cuales gozarían todos);
Las publicidades engañosas (en realidad, se acabarían todas las publicidades);
Los abusos laborales;
Gran Hermano;
Los impedimentos para que la gente acceda a cobertura médica, ropa, vivienda, internet, etc;
El tráfico de niños;
Las empresas de telefonía que nos cobran por utilizar nuestro espacio radioeléctrico;
Las trabas económicas que frenan la automatización de la mayoría de los trabajos que hoy en día realizamos los seres humanos. La tecnología debería trabajar para nosotros, y no nosotros para comprar productos tecnológicos;
Las desigualdades provocadas en los niños por separarlos en escolares públicos, escolares privados y escolares top rebelde way;
Las guerras. Como vemos en la actualidad, éstas tienen por objetivo adueñarse de los recursos naturales de otros países;
El consumo de productos impuestos por la publicidad;
Las empresas que nos venden nuestra propia agua;
La estratificación social;
La destrucción indiscriminada del medio ambiente durante el proceso de obtener beneficios económicos;
El imperialismo;
Los futbolistas que besan una camiseta y a los 6 meses besan otra;
Las profesiones ejercidas solamente para obtener beneficios económicos (Por ejemplo, ya casi no habría abogados);
La escasez de bienes provocada a propósito para que no bajen los precios;
Los impuestos;
La marginación social;
El tráfico de animales exóticos y la venta de animales en general;
El stress por temas financieros;
El clientelismo;
Las instituciones religiosas con fines de lucro (Si la tuya no tiene fines de lucro, no tenés por qué preocuparte o enojarte);
La baja calidad en la fabricación de los productos que consumimos, incluidos los alimentos;
El arte realizado parcial o totalmente con fines de lucro (en lugar de “por amor al arte”);
La servidumbre en todas sus formas;
La discriminación de bebés, ya que desde su nacimiento, se decide arbitrariamente que muchos de ellos serán pobres y desnutridos;
Aquellos políticos que lucran con las necesidades de la gente;
La actual educación orientada a que la gente encuentre trabajo (se reemplazaría por educación que privilegie los valores y conocimientos que ayuden a resolver los problemas de la humanidad);
El narcotráfico, y todos los crímenes derivados de él;
La venta de medicamentos adulterados;
La codicia.
O sea, que si sos ecologista, o te molesta la inseguridad, o te parece inmoral dejar que exista la pobreza, o sos pacifista, o sos un defensor de los derechos humanos, o alguna vez sentiste bronca porque vos o algún ser querido no podían acceder -por falta de dinero- a algo que realmente necesitaban, o simplemente estás harto de este sistema en el que nadie vale por lo que es, sino por lo que tiene… Deberías apoyar y difundir la Economía Basada en Recursos (EBR) ¿Qué es?
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_Basada_en_Recursos
de Diego Fraga
<<
No hay comentarios:
Publicar un comentario