Consejos de diseño para que la estructura dure más. Qué madera conviene
utilizar y cómo prevenir el ataque de insectos y hongos. Los costos.

Uploaded with
ImageShack.us
Con frecuencia, en los patios o jardines se construyen estructuras para
generar un espacio de sombra. Cuando las pérgolas son de madera, los
especialistas recomiendan elegir especies resistentes y asegurar una correcta
protección del material.
Daniel Lassalle, gerente de
la
Cámara de
la
Madera (CADAMDA), aconseja elegir pino Elliotis o pino Tea,
especialmente tratados para exterior. Y utilizar materiales para protección de
calidad para asegurar un óptimo acabado que sea resistente al paso del tiempo.
El arquitecto Héctor Scerbo, especialista en diseño y construcción con
madera, aclara que la madera dura indefinidamente si tiene condiciones
favorables; “así lo demuestran las piezas de madera recuperadas en excelentes
condiciones con siglos de antigüedad”, explica.
La degradación de la madera puede ser producida por agentes biológicos
(insectos, hongos) o por agentes atmosféricos, mecánicos y químicos. El diseño
de la estructura es fundamental para evitar las condiciones que favorecen el
ataque de esos agentes, de los hongos especialmente.
“Los hongos pueden ser controlados negándoles las condiciones que necesitan
para prosperar”, dice Scerbo. Para ello aconseja no utilizar madera verde, es
decir, sin el proceso de secado correspondiente, o con más de un 20 % de
humedad.
Respecto al diseño, Scerbo recomienda evitar detalles en los que el agua
quede instalada por un largo tiempo en la madera y, si quedara expuesta a la
lluvia, asegurarse que el agua escurra. Otro dato: la superposición de maderas
en una pérgola permite que quede el agua estancada en esos sitios.
Por otro lado, el especialista recomienda no enterrar las columnas. Tampoco
es conveniente diseñar elementos de transición (generalmente una base metálica)
que actúen como recipientes y mantengan el agua estacionada durante un largo
tiempo luego de una lluvia. Por último, se debe evitar la exposición a la
intemperie de los extremos (testas) sin la adecuada protección.
La impregnación (con vacío e inyección de sales) estabiliza la estructura de
la madera y mejora sus defensas ante el ataque de insectos y hongos. Los
fenoles y las úreas también la preservan; se aplican por soplete, rodillo o
inmersión. Se usan también sustancias hidrosolubles a partir de sales de
diferentes metales con funciones fungicidas.
La preparación de la estructura de madera incluye la aplicación de un
preservador tipo Penta o similar (140 pesos por
4 litros). Luego, la
protección estará a cargo de un barniz para exterior (250 pesos por
4 litros y 350 pesos las
líneas premium). Si el producto es al agua, el costo se puede estimar en unos
97 pesos por litro.
También se puede optar por un lasur. En este caso, el producto logra una
terminación más natural ya que penetra en la fibra de la madera, en lugar de
formar una película exterior como un barniz, y la deja “respirar”
De esa
manera se evita la formación de ampollas. La lata de
4 litros de un lasur
terminación natural se consigue por unos 240 pesos.
Mensajes:
daniel horacio acosta (inició sesión usando Hotmail)
el pino !!?? lo uso para prender el carbon !! usen ANCHICO ; VIRAPITA ,
LAPACHO , VIRARO y si tenes plta urunday !! esas si son eternas , al igual que
el quebracho colorado lo demas se abicha con el tiempo y se pudre !!!
PD: Y SE PINTAN CON LACA POLIURETANICA EXTERIOR , MI GALERIA
TIENE 10 AÑOS Y TODAVIA ESTA IMPECABLE !!
Por favor haganlas de pino elliotis impregnado que es
formidable en cuanto resistencia al exterior( lo trabajo a diario), dejen las
especies nativas, siguen haciendo m1erda nstros bosques. Una columna de 4x4
pulgadas en cualquiera de las variedades antes mencionadas proviene de un arbol
de no menos de 40 años; aqui se voltean arboles centenarios para que un
pelotudo la luzca en el quincho. Vean los muebles de exterior de la piscina del
Hotel Grand Crucero en Pto Iguazú. Dejen el bosque.
yo quiero hacer una igual a la de la foto ,,,, pero el
problema es que a ras de tierra siempre se pudren no se como evitar eso,,,,
pense en blindar la madera con asfalto antes de enterrar
Eduardo Gago (inició sesión usando Hotmail)
tomas, sobre una base de hierro 2 0 3 veces el tamaño de lo
que vas a apoyar y agregale una columna del mismo material sol,dada, donde
ubicar el poste que tenga entre 5 o 7 cmts de alto . puede llevar un agujero en
ambos lados que pase
Tomas, haceles una caja de concreto y dale varias manos de
aceite de motor o asfalto.
Aqui en Australia se hacen pergolas de madera hace muchos
años.
Los postes descansan en un soporte de acero en forma de "U" y luego
se atornillan.
·
SI ACERO EN U Y UNIDAS POR UN HIERRO DEL 16 LISO ABAJO CON
BULONES DE 1/2 " Y LISTO